Para la realización de este estudio es necesario no haberse realizado un estudio con contraste dentro de los 10 días previos.
| Belgrano | Caballito | Pilar | |
| Adultos | |||
| Columna lumbar antero posterior (frente) | x | x | x |
| Columna lumbar lateral (perfil) | x | x | x |
| Fémur/dual fémur (caderas) | x | x | x |
| Antebrazo (muñeca-radio) | x | x | x |
| Cadera ortopédica o protésica | x | x | x |
| Cuerpo total y composición corporal | x | x | x |
| Composición corporal estimada | x | x | x |
| Riesgo de fractura | x | x | x |
| Pediátricos | |||
| Columna lumbar antero posterior (frente) | x | x | x |
| Cuerpo total y composición corporal | x | x | x |
• Este estudio no puede realizarse en pacientes con posibilidades de embarazo.
• Este estudio no puede realizarse en pacientes con un peso mayor a 130kg en Belgrano y Caballito, en Pilar debe ser menor a 110kg.
• El rango etario para realizar este estudio en pacientes pediátricos es de 5 a 20 años.
Es el procedimiento por excelencia para la prevención y diagnóstico de patologías óseas de forma no invasiva. Sirve para medir la densidad de calcio existente en nuestros huesos, por lo que suele utilizarse para el diagnóstico de la osteoporosis y de otras patologías óseas.
Este tipo de estudio se realiza en adultos y pediátricos, tanto en hombres como en mujeres (en período pre menopáusico y post menopáusico).
• Todo estudio requiere de una orden médica manuscrita con sello y firma del médico que detalle: nombre y apellido del paciente, cobertura médica, plan, número de afiliado, fecha y diagnóstico.
Se recomienda realizarse la densitometría ósea de manera rutinaria a partir de los 40 años o menopausia.
Centro Medico Deragopyan ha incorporado un nuevo Densitómetro, es un equipo de última generación, de alta precisión y mayor velocidad.