Lunes a viernes de 8 a 20hs-
Sabados de 8 a 13hs
Belgrano y Caballito: estudios de Diagnóstico por Imágenes y Laboratorio.
Pilar: estudios de Diagnóstico por Imágenes, Laboratorio y Consultorios Médicos.
Para consultar la amplia gama de estudios que realizamos, ingresá en el área de Servicios
En Pilar: estacioná en Panamericana Km 52.5, esquina Los Claveles.
Belgrano: sellá tu ticket en la recepción y obtené una descuento del 15% en la primera hora del estacionamiento en Cabildo 1513.
Sí, en nuestra sucursal de Pilar contamos con un staff de más de 100 profesionales expertos en más de 20 especialidades. Podés chequear las especialidades que brindamos en el área de "Consultorios Externos".
Depende la cobertura y el plan, podés consultarlo con tu Prepaga u Obra Social.
Es necesario concurrir con orden médica ya sea a través de tu prepaga, obra social o de manera particular.
Lunes a Viernes 7.30 a 11 hs. | Sábados: 8 a 11 hs.
Es necesario que te comuniques con nosotros para verificar los datos y brindarte una solución.
Sí, es fundamental para evaluar la evolución y darle al paciente un diagnóstico más certero.
Puede asistir con un acompañante.
Las personas menores de edad deben asistir con un mayor responsable
No, solo agua.
Sí, en nuestra sucursal de Pilar.
Se utilizan diferentes clases de contraste dependiendo del estudio a realizar. En el caso de ser prácticas iodadas, el paciente no debe ser alérgico al iodo y no haberse efectuado un estudio con iodo dentro de los 10 días previos.
Si, Aceptamos ordenes digitales depende tu cobertura médica. Enviarlas según la sucursal a:
Belgrano: 1561398054/ atención.belgrano@deragopyan.com.ar
Caballito: 1562280703 /atencion.caballito@deragopyan.com.ar
Pilar: 1523474959 /atencion.pilar@deragopyan.com.ar
Siempre, nos comunicaremos para avisarle y coordinar un nuevo turno
A partir del 1/7 todas las practicas de Radiologia se deberan tomar por el portal web. https://portal.deragopyan.com.ar/
Sí, para su comodidad contamos con resonadores abiertos y también cerrados. Tené en cuenta que no todos los estudios pueden ser realizados bajo un resonador abierto. Asimismo, el resonador cerrado brinda una mejor calidad de imagen.
Dependiendo del área sobre la cual tengas que efectuarte el estudio.
El técnico ubica al paciente en la camilla del equipo, dependiendo el área a explorar y mueve la mesa de manera que el área de interés se sitúe en el centro geométrico del imán. La sala de resonancia cuenta con excelente ventilación e iluminación. El técnico podrá ver al paciente completamente todo el tiempo y estará en constante comunicación con micrófonos de doble sentido.
Durante el examen se escuchan una serie de ruidos rítmicos debidos a bobinas de gradientes que tiene el equipo. Este ruido depende de las secuencias utilizadas. El paciente debe permanecer muy quieto, ya que es cuando las imágenes se obtienen para evitar artificios y degradación en la calidad de las mismas.
Sí, en los resonadores cerrados cuando se estudia las regiones de caderas, rodillas o tobillos, la cabeza del paciente queda fuera del magneto por lo cual no tiene sensación de encierro. Además en los resonadores cerrados de nueva generación el diámetro del cilindro es mayor y cuenta con iluminación y ventilación especial generando un mayor confort del paciente durante el estudio. Esto permite que los pacientes que se consideraban claustrofóbicos toleren sin problemas el estudio. Asimismo, se puede realizar estudios en el resonador abierto como alternativa.
En algunos casos, es necesario realizar durante el examen la inyección de contraste intravenoso para lo cual se utiliza el Gadolinio que no produce reacciones alérgicas.
No, exceptuando la artro-resonancia.
La duración depende de diversos factores, como zonas de estudio y características técnicas del equipo. El promedio por región a estudiar es de 20 a 30 minutos. En los nuevos equipos 1,5T o 3T ese tiempo puede ser menor.
No es un procedimiento doloroso. Es ruidoso, pero se proveen tapones para disminuir la molestia auditiva.
Se debe tener precaución con los objetos metálicos, acudir a la exploración con la menor cantidad de ellos y dejarlos fuera de la sala. Los maquillajes de ojos también pueden interferir. Para conocer de manera completa las restricciones a tener en cuenta para el ingreso al resonador, recomendamos comunicarse al 0810.362.8876 o 0810.777.8876.
Si, en nuestras sucursales de Pilar y Belgrano
Por el momento no contamos con ese servicio.
Con el uso de un ecógrafo y a través de un pequeño instrumento llamado transductor, se dirigen ondas de ultrasonido al órgano que se desea explorar. Las ondas sonoras se reflejan en dicho órgano y el equipo las analiza transformándolas en una imagen en tiempo real. Se puede ver el tamaño, la estructura, el movimiento y el contenido del mismo (sólido, líquido, mixto).
Las ondas sonoras de alta frecuencia utilizadas no perjudican la salud por lo que es un examen que no representa ningún riesgo.
Se trata de estudios no invasivos si bien, en algunas prácticas, se requiere introducir el transductor en el cuerpo, como es el caso de las ecografías transrectales y transvaginales.
Si, se puede realizar con los estudios de salud fetal (TN y TN Plus).
http://www.exlpharmacy.com/ http://generics365.com/El técnico de Tomografía Computada, que tiene entrenamiento especializado, le explicará al paciente el procedimiento. El paciente será posicionado en la camilla del equipo que lo moverá a través del tomógrafo que tiene un aro grande a través del cual pasa la mesa en la que será acostado. Durante este pasaje el equipo capta la información para formar imágenes. El técnico lo podrá ver completamente todo el tiempo y estará en constante comunicación con usted con micrófonos de doble sentido.
Después de que el proceso se ha completado, médicos experimentados trabajan en computadoras sofisticadas y convierten la información adquirida en imágenes bi y tridimensionales, incluso a color.
Con la Tomografía Computada Multislice el tiempo específico que el paciente permanecerá en el tomógrafo dependerá del posicionamiento y explicación del procedimiento o de ser necesario de la colocación de una vía para contraste endovenoso, ya que el tiempo de adquisición de imágenes dura pocos segundos. Por eso, la exposición a la radiación es corta. Se debe tomar en cuenta un tiempo total de 20 minutos desde que el paciente se coloca el camisolín hasta que se retira.
Si, para detectar lesiones tempranas.
El examen dura entre 8 a 10 minutos.
Si, sobre todo para el seguimiento de lesiones preexistentes.
La mamografía no daña las prótesis.
La osteopenia es el comienzo de la descalcificación de los huesos que generalmente comienza a partir de los 35 años de edad.
La osteoporosis es la pérdida de calcio en los huesos que llega a provocar fracturas generalmente de cadera, vertebras, muñeca entre otras
No es doloroso ya que no es un estudio invasivo.
El tiempo promedio del estudio es de 10 minutos y dependerá de la cantidad de regiones que se deban evaluar.
Población sana con más de 3 factores de riesgo cardiovascular (tabaquismo, dislipemia, diabetes, antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, stress, etc).
Población con patología previa (infarto agudo de miocardio, angina inestable, angioplastía coronaria, cirugía cardiovascular, ACV, etc).
Se sugiere realizar una prueba de esfuerzo (ergometría de 12 derivaciones), ecocardiograma y rutina de laboratorio en forma anual.
Se aplica un gel conductor sobre el pecho del paciente o directamente sobre el transductor. Se coloca el transductor sobre el pecho del paciente, generalmente sobre el lado izquierdo del mismo. El cardiólogo moverá el transductor por el pecho del paciente para ir obteniendo diferentes imágenes. La prueba suele durar entre 15 y 30 minutos, aunque en ocasiones puede prolongarse. El paciente permanece recostado y lo más tranquilo posible, sin requerirse ningún tipo de preparación especial previa a la realización de la prueba ni acudir en ayunas. Durante el estudio es posible que se escuche algún ruido que corresponda a la velocidad de la sangre dentro del corazón.
El ecocardiograma no es doloroso (el paciente puede sentir una ligera presión por el transductor) ni produce ningún efecto secundario.
Puede realizarse perfectamente a mujeres embarazadas sin ningún perjuicio para el bebé, ya que es una prueba que no emite radiación.
http://www.exlpharmacy.com/ http://generics365.com/El paciente estará acostado sobre una camilla con el pecho descubierto donde se colocarán los electrodos para visualizar el electrocardiograma y un manguito para la toma de la presión arterial. A continuación el cardiólogo le realizará registros con el ecocardiógrafo antes de hacer el ejercicio, luego el paciente sube a la bicicleta fija y realizará un esfuerzo durante unos minutos. Una vez terminada la prueba, pasará con rapidez de nuevo a la camilla. Inmediatamente después de finalizar, el profesional volverá a tomar imágenes en el post esfuerzo y en la recuperación.
http://www.exlpharmacy.com/ http://generics365.com/Se puede realiza en cinta o en bicicleta aumentándose la carga progresivamente (se suele utilizar el Protocolo de Bruce). Se efectúa un electrocardiograma en reposo y luego se obtiene un monitoreo continuo del esfuerzo y de los 3 a 5 últimos minutos de la recuperación, con controles periódico de la presión arterial.
http://www.exlpharmacy.com/ http://generics365.com/Se le colocan varios electrodos conectados a un holter de tamaño pequeño en el tórax. Este dispositivo funciona con baterías o pilas y posee una banda de sujeción que se lleva sobre el hombro o alrededor de la cintura. Transcurrido el tiempo de registro de la actividad eléctrica del corazón (normalmente 24-48 horas), el dispositivo se retira. Se obtiene información muy útil sobre la frecuencia cardíaca y las arritmias.
http://www.exlpharmacy.com/ http://generics365.com/Se coloca un manguito en el brazo que tomara automáticamente la presión arterial cada 15 minutos de día y cada 30 minutos durante el sueño. Se conecta por una fina manguera de goma a un equipo pequeño que está sujeto por una bandolera o un cinturón.
http://www.exlpharmacy.com/ http://generics365.com/El estudio dura 24 horas durante el cual se puede continuar con la vida normal (manejar, trabajar, etc) salvo realizar deportes ni bañarse durante ese período.
http://www.exlpharmacy.com/ http://generics365.com/No, estos estudios se realizan con sedación anestésica estando al cuidado durante todo el procedimiento por un médico anestesiólogo. Como recién explicamos, las endoscopías se practican con anestesia, razón por la cual el paciente no siente molestia alguna.
http://www.exlpharmacy.com/ http://generics365.com/Hoy en día, el riesgo de sufrir una complicación con este tipo de anestesia ha disminuido notablemente, debido al gran avance alcanzado en los últimos años sobre la seguridad en esta especialidad.
Los cuidados anestésicos, la formación del médico anestesiólogo y el equipamiento tecnológico moderno, son la clave de avanzada en el desarrollo de las prestaciones ambulatorias.
http://www.exlpharmacy.com/ http://generics365.com/Sí, ya que el paciente no debe volver a su rutina habitual (manejar y trabajar) luego de realizarse el estudio.
http://www.exlpharmacy.com/ http://generics365.com/La endoscopía alra dura en promedio entre 10 y 15 minutos y la colonoscopía entre 20 y 30 minutos.
http://www.exlpharmacy.com/ http://generics365.com/Son crecimientos anormales de la mucosa intestinal que varían de tamaño. La extracción de dichos pólipos es la estrategia más eficiente para la prevención del cáncer de colon.
http://www.exlpharmacy.com/ http://generics365.com/No. Existen estudios por imágenes que pueden diagnosticar cierta patología pero no permiten concluir en un diagnóstico certero ni un tratamiento para la misma (a diferencia de la colonoscopía).
No
No
Para sucursal Caballito y Pilar es necesario solicitar turno.